Advierten que desvincularon a otros 40 trabajadores en el INCAA

Después de los 400 despidos que ya se dieron en el organismo
Siguen los despidos en el Estado en la era Milei y se apunta nuevamente contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se informó que el Gobierno nacional oficializó el «pase a disponibilidad» de cinco trabajadores pero serían 40 los empleados en esa situación.
De acuerdo a lo informado por El Destape, el Poder Ejecutivo estableció el «inicio al proceso de readecuación de personal» que contempla el «pase a situación de disponibilidad» de 5 trabajadores de la planta permanente del INCAA. La medida fue argumentada en que el organismo tiene «excedida la dotación óptima necesaria».
La resolución fue oficializada el viernes y esos 40 trabajadores fueron «absorbidos» por el Ministerio de Desregulación y Transformación para derivarlos a otras áreas del Estado pero que «aún no les ofrecieron nada». «La dotación óptima que describe es casi tan precisa y real como el algoritmo de las plataformas.
Close AD 5
Tenemos casi 40 compañeros en esa situación hace más de 2 meses y aun no les ofrecieron nada. Es más del desguace», señaló a El Destape el montajista, trabajador audiovisual del INCAA y delegado de ATE, Nicolás Leonardo Vetromile. Hacía 33 años que no se pasaban trabajadores a disponibilidad en el INCAA. En diciembre de 2023 se suspendieron todos los concursos y subsidios al cine que daba el INCAA y no se produjo ninguna película nueva.
NA
Cinco películas imprescindibles para los amantes de la gastronomía
00:00AnteriorReproducirSiguiente

Activar sonidoPantalla completa

Copiar la url del video
Reproducir / Pausar
Silenciar / Activar sonido
Reportar un problema
Idioma
Compartir
Mow Player
Comentarios
Portada | 24 noviembre 2024
Reclaman presencia de Argentina en acto por el Tratado de Paz con Chile
El documento lleva las firmas de los ex cancilleres Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Susana Malcorra, Felipe Solá y Santiago Cafiero. “Nos resulta incomprensible este gesto de semejante desprecio gratuito”, señalaron.
Los ex cancilleres de Argentina Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Susana Malcorra, Felipe Solá y Santiago Cafiero firmaron un comunicado «condenando» la decisión del Gobierno Nacional de «no asistir al acto conmemorativo por el 40º aniversario de la Firma del Tratado de Paz y Amistad» con Chile, que se realizará mañana lunes 25 en El Vaticano.
El documento afirma que les resulta «incomprensible» que la gestión del presidente Javier Milei, tenga «un gesto de semejante desprecio gratuito» a uno de los eventos «más trascendentes de nuestra diplomacia en el último medio siglo».
Por otra parte, recordaron que el Tratado de Paz y Amistad con el país trasandino «no solo puso fin a una rivalidad carente de sentido con un pueblo tan vecino como hermano, sino que abrió un nuevo capítulo en la historia» de ambas naciones, donde se logró destacar «la cooperación, el intercambio y la construcción de una confianza mutua».
Para finalizar, indicaron que «el marcado desdén de la política exterior del Presidente» por las mejores tradiciones diplomáticas de nuestra República «pone en riesgo décadas de trabajo y de reconocido liderazgo».
«La decisión del Gobierno es un claro menosprecio hacia la diplomacia papal que ha cumplido un rol clave como arquitecta de la paz en nuestra región», sentenciaron los ex funcionarios..
NA