Las farmacias deberán exhibir un código QR para consultar precios

El Gobierno anunció una nueva herramienta digital que permitirá a los ciudadanos consultar los precios de los medicamentos en farmacias y mutuales escaneando un código QR. La medida busca garantizar la transparencia y facilitar la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, implementará un sistema de consulta de precios de medicamentos mediante un código QR en farmacias y mutuales de todo el país. La resolución, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial, establece la obligatoriedad de exhibir el código en un lugar visible dentro de los establecimientos.

Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni explicó que esta herramienta permitirá a los ciudadanos acceder a la lista de precios de los medicamentos de forma rápida y sencilla desde su celular, sin necesidad de hacer filas ni solicitar ayuda del personal farmacéutico. “Es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”, afirmó.

El código QR se instalará en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos”. Según fuentes oficiales citadas por Infobae, esta medida apunta a garantizar la transparencia en la comercialización de medicamentos y promover la toma de decisiones autónoma por parte de los consumidores.

Las farmacias contarán con un plazo de 30 días para adecuarse a la nueva normativa. La resolución también contempla inspecciones para verificar su cumplimiento. Además, el sistema se complementará próximamente con la integración de descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas.

El Ministerio de Salud destacó que esta iniciativa representa un paso hacia la digitalización del sector y un intento de reducir las desigualdades en el acceso a la información dentro del mercado farmacéutico. La exhibición obligatoria de precios responde a una lógica de transparencia que busca eliminar las diferencias informativas entre los distintos puntos de venta y asegurar condiciones equitativas en el acceso a los medicamentos.

La implementación del código QR se enmarca en una estrategia más amplia de modernización del sistema sanitario y farmacéutico. Desde la cartera de Salud señalaron que esta herramienta se suma al “Buscador de Precios de Medicamentos”, disponible en el sitio web oficial, que en sus primeros 60 días procesó más de 129.000 consultas.