Gremios: Elecciones docentes urgentes y derogación de resolución 1183/25

Los apoderados de las distintas listas conformadas y propuestas desde diferentes espacios gremiales para con las elecciones de distintas instancias electivas, como juntas de clasificación, tribunal de disciplina, que finalmente se concretaron el 28 de noviembre pasado, a excepción de la Junta de Clasificación de Nivel Primario con sede en Resistencia, asistieron en la mañana de este viernes a una reunión convocada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología –precisamente para tratar la realización de las mismas, luego del fallo del STJ que ordenó la continuidad del proceso eleccionario para las mismas. Con sorpresa e indignación asistieron a una reunión donde no hubo una sola autoridad ministerial, solamente estuvieron presentes “asesores” de la Ministra Naidenoff, quienes les  expresaron   que … a partir de que se “conforme” la junta electoral, se demoraría entre 60 y 90 días para la convocatoria a las elecciones, porque según los “asesores” la Policía del Chaco no cuenta con “el mecanismo apropiado” a la fecha para que se pueda hacer la distribución de las urnas…

Que para martes venidero recién estaría la Junta Electoral conformada, para que dentro del marco de 30 días pudieran concretarse las elecciones, pero anticiparon que no por el motivo antes expuesto.

El Ministerio de Educación convoca a una reunión a los apoderados y ninguna autoridad está presente? Y mientras tanto continúa en pie la Resolución 1183/25 firmada autoritariamente por la titular de la cartera educativa “blindada” por los diputados oficialistas en la Comisión de Educación de la Legislatura que borraron con el codo lo que escribieron con la mano –delante de los gremios docentes-, que denunciaron a la Ministra por su decisión autoritaria, arbitraria e ilegal de INTERVENIR la Junta de Clasificación de Nivel Primario de Resistencia, designando a dedo (ad-hoc) a sus miembros –totalmente al margen de la Ley 647-E Estatuto del Docente, de rango constitucional, desplazando a los integrantes que oportunamente fueron electos por sus pares, y como si poco fuera “hasta fin del presente año”; y requiriendo la necesidad expresa de la derogación de tan nefasta resolución, retrotrayéndose la situación y realizándose las elecciones en el más corto tiempo posible.

El interrogante de toda la docencia es, si esta maniobra totalmente dilatoria es para sostener la Ministra de Educación su INTERVENCION arbitraria a la junta citada, sosteniendo punteros políticos en una instancia electiva de representación de los docentes y además, con qué objetivos? Para decidir de acuerdo con la “cara del cliente”, a qué docentes si y a qué docentes no, les otorgan los puntajes correspondientes;  traslados, y la respuesta a cualquier derecho reclamado por el colega que le corresponde en el marco de la ley.

Los gremios advierten la gravedad institucional que representa lo que esta aconteciendo con esta situación en el sistema educativo chaqueño, y apelan a la responsabilidad de las máximas autoridades de la Provincia, como al cuerpo legislativo del Parlamento provincial.