El descargo del titular del PAMI tras la quita de medicamentos

Esteban Leguizamo desmintió que “estén sacando” fármacos del Vademecum y aseguró que “más del 60% de los afiliados van a ingresar en el subsidio social”.

Esteban Leguizamo, titular del PAMI, aclaró que aquellos afiliados que no puedan pagar los medicamentos seguirán recibiéndolos a través del subsidio social y desmintió que estén quitando fármacos del listado gratuito para jubilados y pensionados.

“Quiero llevarle tranquilidad a todos los afiliados. Nosotros no estamos sacando ningún medicamento del Vademecum. Las personas que realmente no puedan pagar su medicación la van a seguir recibiendo a través del subsidio social”, aclaró el titular del PAMI

En ese sentido, destacó que en el nuevo subsidio social de PAMI se incorporó a “todos aquellos afiliados que tengan una discapacidad o un familiar a cargo con una discapacidad» así como también a las personas cuyo costo del tratamiento médico “iguale o supere el 15% de sus haberes”.

“El haber y medio son $398.000, pero si un afiliado cobra $450.000 o $460.000 y su tratamiento iguala o supera el 15% va a poder recibir el subsidio. Van a recibir el 100% de la cobertura del medicamento”, explicó.

Por el contrario, al poner como ejemplo un jubilado que cobra un millón de pesos, pero compra un medicamento que vale cien mil – es decir menos de 15% – “tendrá un descuento de entre el 70% y 80%, en promedio”.

En tanto, aseguró que «los medicamentos para enfermedades crónicas siguen cubiertos al 100% sin necesidad de ningún trámite”.

A su vez, el titular del PAMI indicó que, de los 5,3 millones del total de afiliados, 3,5 millones reciben algún medicamento y no en todos los casos es de forma mensual. “La gran mayoría de los afiliados, más del 60% van a ingresar en el subsidio social”, aseguró Leguizamo en declaraciones radiales.

“El medicamento va a seguir estando para todos los afiliados que realmente lo necesiten”, reiteró.