Detuvieron al pedófilo más peligroso del país

El detenido tiene 35 años y fue sorprendido en su casa en la localidad bonaerense de Ituzaingó. Está acusado por el delito de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil y permanecerá a disposición de la Justicia. 

Un hombre acusado de ser el pedófilo más peligroso de la Argentina fue detenido durante esta madrugada en su casa de la localidad bonaerense de Ituzaingó. La Procuración General de la Provincia y la fiscalía N°5 de Morón en conjunto con Interpol llevaron adelante el operativo «Cisne Negro» para dar con el sospechoso que en su casa tenía más de 100 mil archivos de abusos a menores de edad y tutoriales siniestros.

 El detenido tiene 35 años, está acusado por el delito de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil y permanecerá a disposición de la Justicia. Le incautaron todos los dispositivos electrónicos, aparatos sexuales y muñecos hiperrealistas de bebés que eran utilizados por el pedófilo.

La detención de quien sería el pedófilo más peligroso del país se dio luego de un operativo de investigación extenso encabezada por la Procuración General de la Provincia y por la fiscalía N°5 de Morón, a cargo de Claudio Oviedo, y el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, a cargo de José María Cifuentes.

El trabajo en conjunto logró detectar que desde la localidad bonaerense de Morón se compartían más de 100 mil archivos de abusos sexuales infantiles. Una vez conocido ese dato, se utilizó un software llamado Sistema de Protección Infantil (CPS, por sus iniciales en inglés), proporcionado por la ONG Operation Underground Railroad con sede en Estados Unidos.

De la investigación se desprendió que el detenido es el mayor distribuidor de material de abuso sexual infantil del país, por la cantidad de los archivos que difundía a través de diferentes vías.

El trabajo fue realizado con base en el requerimiento efectuado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General a cargo de Eleonora Weingast.

El software fue utilizado para analizar en las redes públicas y observar a los potenciales usuarios que se encuentran distribuyendo material de abuso sexual infantil por internet mediante la utilización de programas tales como Gnutella, EDonkey, Ares, BitTorrent, DirectConnect, OpenFastrack, Gigatribe, IRC, Motherless, Emule, entre otros.

Finalmente, durante la madrugada de este martes, un grupo de agentes de la oficina de Interpol Argentina de la Policía Federal efectuaron el allanamiento sobre la casa del hombre, lo detuvieron y secuestraron elementos claves para la causa.