Corrientes: a un carnicero le llego por $5 millones la factura de luz

La DPEC explicó que la boleta de $5 millones a la carnicería fue consecuencia de una incorrecta declaración de potencia y una derivación ilegal de energía. El propietario denunció un posible cierre del negocio y criticó los altos costos, mientras que la empresa energética subrayó el incumplimiento de normas por parte del usuario.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) emitió un comunicado aclarando la situación de una carnicería ubicada sobre avenida Independencia, que se vio envuelta en una polémica tras recibir una factura de luz de casi 5 millones de pesos. El propietario del negocio realizó un piquete con cubiertas incendiadas en protesta por el elevado monto de la boleta, que podría derivar en el cierre del establecimiento.

En el comunicado, la DPEC explicó que la alta facturación se debió a que el usuario había declarado una demanda de potencia inferior a la que realmente requería. Esto provocó un cambio en la categoría tarifaria, pasando de «comercial pequeña demanda» a «gran usuario», lo que conlleva mayores costos. Además, señalaron que el negocio tenía una derivación de energía ilegal, lo que le permitió consumir electricidad sin que esta fuera registrada, generando una deuda por el consumo no abonado.

El dueño de la carnicería, Víctor Hugo, relató en Radio LT7 que, debido a la boleta de 4.800.000 pesos, tuvo que contratar un grupo electrógeno para evitar que se dañara la carne. Expresó su preocupación por el posible cierre del negocio, que lleva más de 30 años en funcionamiento, y apuntó que varios establecimientos de su rubro están en una situación similar. «Nos están obligando a engancharnos», denunció, refiriéndose a los elevados costos que enfrentan.

Por su parte, la DPEC aclaró que el usuario nunca mostró intención de regularizar su situación y que su comportamiento frente a los inspectores fue conflictivo. Además, detallaron que la facturación actual incluye recargos por exceso de capacidad de suministro, energía reactiva y un plan de pagos por la deuda acumulada.

La DPEC subrayó que el aumento en las tarifas responde al incremento del costo de la energía a nivel nacional y destacó la importancia de evitar prácticas que perjudiquen a otros usuarios. La situación sigue generando preocupación, especialmente entre los empresarios del sector, que piden una solución ante el aumento desmedido de las tarifas.

LT7