Capitanich llamó a respaldar la fórmula Fernandez-Fernandez

El precandidato a senador nacional por el Frente de Todos, Jorge Capitanich, visitó este martes Taco Pozo, la localidad más alejada de la capital chaqueña, donde recibió una gran demostración de afecto y respaldo de cara a las PASO del 11 de agosto. Al caracterizar las medidas económicas de la alianza Cambiemos y las «concesiones» que la actual administración provincial tuvo para con el gobierno nacional, expresó: «El de Macri es un gobierno de ricos para ricos y nosotros necesitamos un gobierno nacional y provincial que sienta con el corazón de los pobres y los excluidos».
«Tenemos que reconstruir la felicidad del pueblo argentino», indicó como consigna a partir del 10 de diciembre, no sin antes remarcar que «el 27 de octubre hay que ganar contundentemente y en primera vuelta». Capitanich explicó que en lo que va del gobierno de Mauricio Macri la Argentina contrajo una deuda total superior a los 200 mil millones de dólares, cifra ampliamente exorbitante que además contiene la tasa de interés más alta del mundo.
«Macri está a punto de estrellar el avión, por eso tenemos que cambiar urgentemente de comandante. Ese comandante debe ser Alberto Fernández y su copilota se llama Cristina Fernández de Kirchner», advirtió el dos veces Jefe de Gabinete de la Nación.

Exigir, proponer y representar
El intendente de Resistencia dijo que la lista 501 R 17 de Octubre que él lidera, va a exigir, va a proponer y va a representar. «Vamos a exigirle al gobierno de Alberto Fernández la repavimentación de la ruta 16 hasta Taco Pozo que está completamente destruida, redes domiciliarias de agua potable y cloaca, y más obras que generen desarrollo como lo supimos hacer cuando fui gobernador», afirmó «Coqui».
«En mi gobierno hacíamos 7 mil viviendas por año y ahora no se terminan ni 500», recordó, «lo que significa menor actividad, porque cuando se hace una vivienda trabajan todos», señaló.
Las propuestas de abordaje desarrolladas a lo largo de los últimos 30 días son empleo y empleabilidad, pobreza y seguridad: «cuando hay más empleos y mejores salarios reducimos la pobreza, reducir la pobreza es hacer justicia social y eso significa generar seguridad ciudadana».
Finalmente indicó que las precandidatas y precandidatos representan a la industria nacional, a los jubilados, a los trabajadores, a la agricultura familiar, a la economía popular, al pequeño y mediano productor, «eso es defender a los chaqueños y a las chaqueñas de carne y hueso», sostuvo el dos veces gobernador del Chaco.