ATE convocó a una nueva movilización para este jueves

La Asociación de Trabajadores del Estado marcharán en contra de la última negociación salarial. También evalúa la posibilidad de un paro general antes de fin de mes.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una nueva movilización para este jueves, en contra de la última negociación salarial y evalúa la posibilidad de un paro general antes de fin de mes.

Este plan de lucha contará con una serie de protestas en todo el país. La movilización que se llevará a cabo en Capital Federal comenzará en la Legislatura porteña a partir de las 9 de la mañana, continuará a las 11 en el Ministerio de Hacienda porteño y culminará a las 13 en el Ministerio de Economía de la Nación. 

https://822f7c10a63f7f5238eada005b25fd6b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“La última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales, mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. 

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.675.2_en.html#goog_605580569

Close AD 5

Asimismo, el dirigente sostuvo que la iniciativa de la huelga general tiene como fin “terminar con la farsa” de la negociación de las paritarias y buscar una que “permita la recuperación de los deteriorados ingresos en la Administración Pública”.

Durante la jornada de protesta, que se replicará en todas las provincias, además de paros, se realizarán asambleas, radios abiertas y cortes de rutas.

“Aunque el Gobierno hable de la baja de la inflación o de una estabilización de los índices macroeconómicos, eso no se traduce en una mejora de los ingresos. La estructura de gastos mensuales que tienen las familias sigue en aumento”, indicó Aguiar.

El sindicato reclamará contra el “miserable” aumento otorgado por el gobierno del presidente Javier Milei, que se traduce en un 2% más para el mes de noviembre, un 1% para diciembre y un bono de $30.000 por única vez. 

«El incremento de los combustibles, las tarifas de servicios y los alquileres tienen un efecto acumulativo y cada vez comprenden un porcentaje más alto de los sueldos de los empleados públicos. Las acciones que vamos a llevar adelante esta semana tienen que convertirse en la antesala de una nueva huelga general”, concluyó.

NA

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.675.2_es.html#goog_605580573

00:00Activar sonidoPantalla completa

Copiar la url del video

Reproducir / Pausar

Silenciar / Activar sonido

Reportar un problema

Idioma

Compartir

Mow Player

Comentarios

Portada  |  05 noviembre 2024

La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina Kirchner como presidenta del partido

Fernández de Kirchner había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

La Junta Electoral del PJ proclamó hoy a la ex presidenta Cristina Kirchner como titular del Consejo Nacional del partido, después de un proceso en el que la elección interna había sido judicializada.

«La Junta Electoral del Partido Justicialista resolvió en el día de la fecha proclamar la lista ´Primero la Patria´, encabezada por la compañera Cristina Fernández de Kirchner», expresó la Junta del PJ tras declarar a la ex mandataria como presidenta del partido.

La resolución que designó a Cristina Kirchner como autoridad máxima del PJ fue «aprobada con 13 votos positivos y un voto en disidencia».

La ex mandataria había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por no reunir los avales necesarios para participar de esa compulsa.

Desde «Federales, un grito de Corazón», la facción que impulsaba la frustrada candidatura de Quintela, convocaron a la unidad al manifestar que el PJ «es más que una fuerza política», con lo que descartaron apelar ante la Justicia.

«Federales propone un peronismo que es más que una fuerza política; es un movimiento de transformación social y cultural que no solo responde a las necesidades del presente, sino que anticipa el futuro, construyendo un mundo donde todos tienen un lugar, una voz, y un propósito», sostuvo el sector de Quintela en las redes sociales.

De esta manera, Cristina Kirchner se convirtió en la nueva conductora del PJ nacional, aunque tendrá que esperar hasta el 17 de noviembre para asumir formalmente el cargo.

NA

Comentarios