Reyes: los especialistas recomiendan menos regalos

Dar muchos regalos a los chicos durante fechas especiales, como la celebración de Reyes que sigue a la Navidad, es desaconsejado por especialistas en niños y adolescentes, que aconsejan que los adultos compartan tiempo significativo y momentos lúdicos con los chicos y, en el caso de que hubiera muchos presentes, se entreguen de a poco.
Dar muchos regalos a los chicos durante fechas especiales, como la celebración de Reyes que sigue a la Navidad, es desaconsejado por especialistas en niños y adolescentes, que aconsejan que los adultos compartan tiempo significativo y momentos lúdicos con los chicos y, en el caso de que hubiera muchos presentes, se entreguen de a poco.
En vísperas de la llegada de los Reyes Magos y luego de despedir a Papá Noel, las casas se llenan de regalos que, por lo general, son más de uno por niño y se duplican o triplican con la visita a abuelos, tíos, madrinas y padrinos.
Sentido común
«Se trata de tener sentido común porque cuando uno le regala excesivamente cosas a los niños se confunden y se genera la falsa sensación de creer que siempre van a tener muchas cosas», explicó a Télam, Nora Koremblit de Vinacur, psicoanalista especialista en niños y adolescentes.
Según Koremblit, “el sentimiento de confusión en los chicos los lleva a sentir que no se satisfacen con nada, se vuelven más caprichosos, consumistas y siempre hay que comprarles cosas porque parece que lo material es lo único que los va a aliviar».