PROCREAR: en agosto harán la precalificación crediticia
Los 459 postulantes, que fueron electos por sorteo, recibirán mails con turnos y deberán presentar sus carpetas ante la sede local del Banco Nación en la segunda quincena del mes entrante. Hay 312 unidades habitacionales disponibles.
El Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) informó que ultima detalles con el Banco de la Nación Argentina (BNA) para que los 459 postulantes, que resultaron electos por sorteo, puedan realizar la presentación de sus carpetas de precalificación crediticia a fin de acceder a alguna de las viviendas disponibles en el Desarrollo Urbanístico Santa Catalina.
La idea, según sostienen desde el programa es “realizarlo a partir de la segunda quincena de agosto y se extendería por dos semanas. En la primera convocatoria la sede del BNA de Corrientes realizó una muy buena performance y confiamos en que ahora será lo mismo”.
El acuerdo firmado permite que el BNA otorgue créditos hipotecarios a beneficiarios del PROCREAR, que cumplan con los requisitos establecidos por la línea y aprueben la evaluación crediticia.
Se enviarán mails precisando los turnos y las familias deberán presentarse el día asignado para iniciar su trámite, en el horario especial y exclusivo para los beneficiarios de este Desarrollo Urbanístico.
El acceso a la unidad habitacional está sujeto al cumplimiento de todos los requisitos del programa y a la capacidad crediticia. Después, se hace un segundo sorteo de adjudicación de la vivienda propiamente dicha.
La etapa de inscripción de este segundo llamado se realizó entre el 16 de abril y el 5 de mayo último.
Durante ese lapso, unas 2.773 personas cumplimentaron los trámites de registración online (en www.argentina.gob.ar).
Tras el proceso de cruce de datos y validaciones establecidos en las Bases y Condiciones, unos 2.050 lograron el aval para participar del mencionado sorteo, que se hará vía Lotería Nacional.
Los precios de las casas y departamentos van desde 1.700.000 pesos hasta 2.750.000 pesos. Los valores fueron fijados en pesos argentinos y serán financiados a través de un crédito en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) +7,5% (las de la primera convocatoria fueron UVA+3,5%).
Unas 369 unidades (de un total de 678 UF) de ese desarrollo urbanístico tienen propietarios y más de 300 familias ya residen allí hace ya más de siete meses.
Créditos UVA y compensaciones
El Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) comunicó, días atrás, que se hará cargo por 15 meses del exceso pagado en los créditos UVA a partir de octubre de 2018 para todos los deudores en UVA, para viviendas no incluidas en el sistema de compensación anterior, otorgados por entidades financieras.
El subsidio será otorgado siempre que cumplan con todas las condiciones siguientes: hayan tomado créditos ajustables por UVA por montos que, al momento del desembolso, no hayan superado el equivalente en pesos de 120.000 UVA.
Hayan destinado los créditos a la adquisición de una Vivienda Familiar, Única, Permanente con un valor de compra o tasación, de ambos el menor, inferior a las 140.000 UVA. Que en la actualidad no sean propietarios o copropietarios de otro inmueble.
Los bancos deberán remitir mensualmente un régimen informativo (el mismo que se utiliza para los beneficiarios incluidos en el sistema de cobertura UVA (CVS para los de PROCREAR), sobre los créditos de los beneficiarios de este subsidio en los que se haya superado el límite establecido para compensar.
El solicitante deberá agregar una copia simple del testimonio de la escritura de compra del inmueble.