Nikisch anunció 1000 cuadras de ripio y revitalización de gestión

El intendente de Resistencia llevó adelante este martes una conferencia de prensa en hall del Domo del Centenario. En la misma estuvo secundado por concejales, secretarios y subsecretarios que lo acompañan en el desarrollo de las cuatro patas en que se ha sentado las bases de la gestión: no generar nuevas deudas que no se puedan pagar, honrar las obligaciones vencidas que dejó la gestión anterior, equipar a las distintas áreas para una correcta prestación de servicios y reestructuración de los carriles administrativos para mejorar su eficiencia.

Roy Nikisch manifestó que “hay cuestiones fiundamentales” en las que se ha podido avanzar: “Una es que al día de la fecha la municipalidad no ha generado deudas que no pueda pagar; lo segundo es que estamos pagando deudas viejas; lo tercero es que estamos equipando la municipalidad; mientras que lo cuarto es que estamos en una etapa de mejoramiento continuo en cuanto a las cuestiones administrativas”.

Respecto de la situación financiera en la que se encontró a la municipalidad, el intendente insistió en que “hay miles de juicios terminados, con sentencia firme, que están siendo pagados”. Esto ha demandado incluso que las áreas correspondientes lleven adelante acciones de resguardo que eviten el embargo constante de las cuentas por parte de los acreedores.

Sobre el equipamiento adquirido, recordó los esfuerzos hechos en la adquisición y recuperación de camiones compactadores o máquinas motoniveladoras que hoy están revirtiendo la falta de respuestas en las que había caído el sistema de servicios por no contar con las herramientas adecuadas.

Algo similar sucede con la adquisición de los contenedores para ocho barrios de la ciudad que tienen necesidades particulares en materia de recolección; asegurando que esto significa una mejora directa que paulatinamente mejorará de manera directa la calidad de vida en los barrios.

En cuánto a lo administrativo, también ejemplificó que recién en los últimos días se pudieron terminar de saber datos del funcionamiento habitual de la municipalidad; como por ejemplo el hecho de que se tienen 70 comodatos “muchos vencidos, muchos sin utilizar, otros en vigencia, pero recién logramos tener la información de eso”. “El otro día decía que tenemos que poner en marcha la junta de admisión y disciplina; pregunté cuántos casos tenemos y son 331, teniendo los números de qué es lo que pasa en cada oficina vamos a poder darle respuesta a cada vecino”, subrayó.

Acomodando los números

El intendente recordó que el pasado 5 de marzo, en la apertura de sesiones del Concejo, había brindado información sobre el endeudamiento que tenía la municipalidad “todavía pensando con muchas expectativas de que se pueda mejorar los servicios; como el que más se ve, el arreglo de calles”.

“Nosotros podemos decir que en estos poco más de seis meses de gestión se tienen los números al día; es decir, todo lo que se genera como deuda es porque los recursos están en la caja; lo que se descuenta a los empleados municipales para el Insssep se deposita normalmente; se cumple con los embargos judiciales que hay”, resaltó.

En su mensaje, Nikisch insistió en que “desde el 10 de diciembre a la fecha, los números de la municipalidad están al día”; agregando que se ha hecho “mucho más”: “En esto debo decir el trabajo de fiscalía, asesoría de gobierno en cuanto a que no sólo había 8720 juicios contra la municipalidad, sino que de estos 2609 eran con sentencia firme. Es decir, que ya no había apelación que valga y había que cumplir, pagar; para los primeros días de julio podemos tener la certeza de que ya esos 2609 juicios van a estar pagados”.